En la visita se advirtió que las condiciones de la aducción del sistema son ineficientes y las evidencias muestran que se viene registrando desde hace algún tiempo. El Director de Corpocesar insistió una vez más que el caudal del Guatapurí, no tiene las mismas condiciones de años anteriores debido a varios factores tales como la deforestación, el cambio climático, el crecimiento de la población, entre otros.
“El 85% del caudal del río Guatapuri lo está consumiendo el acueducto de Valledupar, que tiene autorización por parte de Corpocesar para utilizar 1800 litros por segundo y está consumiendo 2600 litros por segundo. Hay que anotar que en estos momentos, las concesiones autorizadas por la Corporación que están ubicadas después del acueducto no están llevando agua a sus fincas”, manifestó Valle Cuello. En la actualidad, son alrededor de 150 concesiones autorizadas por Corpocesar, que están siendo revisadas para establecer a cuales se les puede decretar caducidad, para lo cual se están realizando visitas periódicas al río para hacer este tipo de controles.
Fuente: Corpocesar